Cánovas Fundación hace balance del año y se prepara para celebrar su décimo aniversario
- Por Cánovas Fundación
- •
- 21 dic, 2021

El pasado viernes 17 de diciembre, los 22 miembros del Comité Ejecutivo de Cánovas Fundación se reunieron de forma presencial para evaluar el último trimestre del año, y hoy, lunes 20 de diciembre, los 56 componentes de la Junta General han celebrado su reunión de forma telemática para hacer balance de los distintos proyectos y preparar el décimo aniversario de la Fundación.
Cerca de 600 personas están vinculadas a la Fundación de una forma u otra: los 150 alumnos de la Escuela de Debate Universitario, los más de 200 de Debate Escolar, los 3.000 lectores semanales de ElDebatiente.es, los 30 voluntarios que cada semana participan en los proyectos solidarios que Cánovas Social lleva a cabo en Málaga y el medio centenar de jóvenes que se ocupa de la gestión de los distintos proyectos y de la propia Fundación.
La reunión también ha servido para planificar los distintos eventos previstos para la vuelta de Navidad: las simulaciones parlamentarias (SIPE y SIPA), el IX Torneo Nacional de Debate Escolar Cánovas o la celebración del 10° Aniversario, un evento que se plantea como el gran reencuentro de todas las personas que en algún momento de estos diez años han formado y se han sentido parte de este proyecto.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.



El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido estos días la octava edición de la Simulación Parlamentaria Escolar (SIPE), organizada por Cánovas Fundación en colaboración con el Aula de Liderazgo, Oratoria y Debate de la UMA. La actividad pretende acercar el funcionamiento de las instituciones democráticas a 60 jóvenes de entre 14 y 17 años que representan, durante tres días, el papel de los diputados del partido que les toque en suerte. El objetivo es conocer el funcionamiento de las instituciones democráticas y del sistema político participando en él, así como aprender sobre temas de actualidad debatiendo sobre ellos y comprender lo positivo de la ideología del otro metiéndote en su papel.
Tres días intensos en los que no han faltado el debate
de investidura, el debate de una ley, la sesión de control al Gobierno o la
presentación de proposiciones no de ley, además de la charla-coloquio con un
político de reconocida trayectoria. En este caso ha sido Inés Arrimadas
,
la ex líder de Ciudadanos, quien ha compartido su experiencia con los
participantes, respondiendo a sus preguntas durante casi dos horas. Arrimadas,
que fue presentada por el vicepresidente de Cánovas y exdiputado Guillermo
Díaz
, habló a los jóvenes sobre la importancia de comunicar bien, no sólo
en política, sino en cualquier ámbito de la vida, y compartió con ellos
experiencias, anécdotas y algunos consejos.
El secretario general de la Fundación y también diputado en el Parlamento Andaluz, Miguel Ángel Ruiz , que puso a Arrimadas como ejemplo de compromiso e implicación, destaca “el buen ambiente de convivencia y colaboración vivido entre los participantes”, así como su especial implicación a la hora de organizar la actividad, pues, como es habitual en las actividades de Cánovas Fundación, son los propios alumnos los responsables de su desarrollo. Por su parte, para la presidenta del Parlamento Simulado, Victoria Marcos , estudiante de 2º de Bachillerato en San Estanislao de Kostka, ésta es una actividad “que reúne a jóvenes que tenemos los mismos intereses y fomenta el pensamiento crítico”.
Los alumnos participantes en la Simulación, que fue
clausurada el sábado por el Presidente de Cánovas Fundación, el exsenador Joaquín Ramírez
, estudian ESO o Bachillerato y proceden
de 15 centros escolares tanto de la capital como del resto de la provincia: San
Estanislao do Kostka, Maristas, Cerrado de Calderón, Madre Asunción, Esclavas,
La Presentación, La Asunción, Cardenal Herrera Oria, El Romeral, San Telmo,
León XIII, Novaschool Añoreta del Rincón de la Victoria, San José de Estepona,
IES Camilo José Cela de Teba e IES Al Baytar de Benalmádena.


Segundo plazo de inscripción hasta el 10 de diciembre.
Resolución de plazas