Cánovas en Bruselas
- Por Cánovas Fundación
- •
- 08 abr, 2024

Dentro del marco del proyecto “Agentes de Cambio por una Europa Participativa” que nos concedió el Parlamento Europeo, el equipo de Cánovas Fundación ha viajado esta semana a Bruselas para conocer de cerca el funcionamiento de las Instituciones Europeas.
El proyecto, del que formamos parte, pretende concienciar a la juventud de la importancia de votar en las elecciones europeas para conseguir una mayor representatividad del órgano político del que emanan las leyes que pueden afectarnos más como ciudadanos: el Parlamento Europeo.
Con ello, 18 miembros del Equipo Cánovas han recibido formación in situ del funcionamiento de las cámaras europeas para poder llevara cabo una campaña de concienciación masiva entre los jóvenes mediante charlas, jornadas de formación, presentación de eventos y stands de información con el objetivo de que la juventud aprenda y vote en las próximas elecciones del 9 de junio.
¿Quieres unirte a nosotros? Regístrate en este enlace.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

